El museo, creado en 1919, se ubica en un antiguo palacete de época renacentista clasificado Monumento Histórico, el palacete Mistral de Montdragon. De una gran calidad arquitectónica, el edificio cuenta con un notable patio. Sus colecciones constan de cuatro secciones : arqueología, ciencias naturales, etnología, artes gráficas y fotografía. Paseo en el tiempo y el espacio, su exposición permanente ha sido concebida con objeto de ayudar a la comprensión, y al respeto, de los paisajes actuales, naturales y humanos, de la parte de Provenza que se extiende entre el Ródano, el río Durance y el límite sur de los Alpilles. Evoca los diversos aspectos del patrimonio de la región : fauna y flora antiguas (fósiles) y actuales (plantas de los Alpilles, caracoles, cigarras), explotación del subsuelo (canteras y alfarerías), actividades agrícolas y comerciales milenarias (olivo, viña, cereales, borrego) y más recientes (cardencha, semillas, frutas y verduras tempranas), trajes y fiestas tradicionales, tauromaquia de tipo camargués. El gabinete de artes gráficas y fotografía, así como el taller de tipografía y de grabado traducen la nueva orientación del museo sobre las obras en papel y el grabado contemporáneo. El museo de los Alpilles es un museo de sociedad. Su disciplina de referencia es la etnología. Una de sus mayores preocupaciones consiste en la valorización de las artes modestas.